AFFECTUS
TERAPIA INDIVIDUAL

La psicoterapia individual es un proceso de toma de conciencia por medio del cual la persona aprende a hacer contacto consigo mismo para así tener un mayor y mejor conocimiento de cuáles son sus necesidades y de cómo las satisface.
Es un proceso de descubrimiento y aprendizaje personal que facilita la aceptación y recuperación de partes de uno que se han ido negando y abandonando a lo largo de la vida. Es un camino hacia la coherencia, para vivir en armonía entre el sentir, pensar y hacer.
La psicoterapia individual se lleva a cabo con un terapeuta, generalmente una vez por semana, con una duración de 50 minutos. Se trabaja con la experiencia del propio paciente, con lo que acontece en su vida en ese momento. El terapeuta va a devolver al paciente aquello que no ve, apoyando las conductas saludables y confrontándole con aquellas manipuladoras y falsas.
TERAPIA DE GRUPO

La terapia grupal trabaja con los conflictos de los integrantes del grupo. Se puede por un lado, abordar situaciones individuales que crean conflicto y trabajarlas dentro del grupo. Estas situaciones tienen una resonancia en el resto de las personas movilizando a cada una diferentes emociones y escenas de su vida. Por otro lado se trabajan también las dinámicas y movimientos que acontecen y que tienen que ver con las relaciones que se establecen entre los participantes.
Estos grupos resalta en todo momento el concepto existencial del "aquí" y del "ahora", junto con el "como", también hacen que sus participantes se enfrenten con sus propios problemas, dudas o conflictos existenciales y partiendo de la idea de que persona uno es responsable de su propia conducta y existencia.
En los grupos de encuentro la persona vive, siente y experimenta nuevas conductas a través de la interacción con los demás compañeros, emergiendo en estos grupos aspectos de gran importancia de la propia persona que le permiten encontrar la forma más intima y satisfactoria de relacionarnos.
Tanto la psicoterapia individual como la terapia grupal buscan que la persona logre la responsabilidad de su vida, desarrollando habilidades responder a las diferentes situaciones cambiantes de la vida. En resumen, que consiga autoapoyo, es decir, que sea capaz de apoyarse en sus propias capacidades y recursos desde una conciencia de sí mismo.
TERAPIA
PRE-ADOLESCENTES Y ADOLESCENTES

Nuestro objetivo como terapeutas es que el niño, la niña, el adolescente, la adolescente, se vaya realizando como persona, que vaya desarrollando sus capacidades y sus propios valores.
Es imprescindible tomar en cuenta que los niños y jóvenes están en plena construcción de su personalidad y que la terapia para ellos estará acompañada por la presencia y acompañamiento de sus padres y/o educadores ya que son el pilar donde se apoya nuestro cliente y trabajar con ellos es la única forma de conseguir los mejores resultados del tratamiento.
La intervención con los padres ayuda mucho para que el nivel de estrés disminuya mucho y desarrollen habilidades para el manejo adecuado de sus relaciones familiares.